Oróspeda Científica
Blog del profesor de ciencias Mariano García Castillo
jueves, 21 de enero de 2010
Fases de la mitosis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Entrada más reciente
Entrada antigua
Inicio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Datos personales
Mariano García Castillo
Licenciado en Ciencias Biológicas por la Universidad de Granada. Profesor de Educación Secundaria en el IES Oróspeda de Archivel.
Ver todo mi perfil
Free Blog Calendar
El Tiempo
previsión Tiempo
El Tiempo en Puebla de Don Fadrique
Blogmap
contadores
contadores
Enlaces Científicos
Documentales adn stream
Docuciencia.
Blog de Eduard Punset
Real Jardín Botánico de Madrid
WWF
Ecologistas en Acción.
Seo Bird Life
Revista GEO.
Revista Quercus
Canal Natura
Blog de Félix Rodríguez de la Fuente
Natureduca
Slideshare
La Tierra a esta hora.
Atapuerca tv
"Muy Interesante"
Madri+d -talleres de ciencias-
Prácticas de casa -Tryscince-
National Geographic España.
El Pasado.
TICs
Convertidor de extensiones.
Recursos para tu blog
Digg (noticias)
Odeo (audio)
Flickr (imágenes)
You Tube (Vídeos)
Slideshare (presentaciones)
Scribd (documentos)
Pasar de pdf a word, y viceversa.
Blog de Miguel A. Jorquera.
WebQuests Creator (MAJ)
¿Cómo hacer una copia de seguridad del blog?
Herramientas TICs en Ciencias.
Manuales de WebQuests
Generadores de WebQuests
Programas del IES La Rabida
Gif animados
Juegos
Juegos espaciales
Trucos de magia
Pasatiempos
Guardianes del clima
GeoGreeting
Supersaber
Biología y Geología (3º ESO)
Nuestro cuerpo en un click
Discovery. El cuerpo humano
Educastur
CNICE
SIDA y sexo
SIDA
A. reproductor femenino
Relación
Puleva salud
Estructura del corazón
Todo corazón
Las rocas
Minerales y rocas
Colección de minerales (UNED)
En el cuerpo humano
Laboratorio celular
Atlas anatómico
Nutrición y dietética
Aprende a comer bien
Nutriweb
Biología 2º Bach.
Educarioja
Animaciones de transcripción
Animaciones de replicación
Curso integro de biología
Problemas de genética mendeliana
Genética: conceptos y leyes de Mendel
Microscopio Óptico Virtual.
Inmunología.
El País -los secretos de la vida-
Principios de genética.
Clonación
El ADN
Manual de Biología Celular.
Educaplus.
Aula Virtual de Biología.
Exámenes de selectividad.
Ingeniería genética.
Hipertextos de biología.
Agua y ósmosis.
Proteínas y enzimas.
Lípidos.
Animaciones de biología celular.
La célula.
Hipertextos del área de biología.
Genética humana.
Aprendizaje permanente de biología.
La Teoría Endosimbiótica.
Problemas de genética.
Exámenes de selectividad resueltos.
Animaciones de biología
Microbiología e inmunología.
Información celular y reproducción.
Organización celular.
Biomoléculas.
Diapositivas de biología
Ejercicios de biología
Ejercicios y soluciones
Autoevaluación -tests resueltos-
Prácticas de laboratorio
Prácticas de biomoléculas
Apuntes de biología.
Replicación del ADN
Geología
Turismo espacial
Las rocas
Minerales y rocas
Colección de minerales (UNED)
Formación de arcos isla
Sismógrafo y sismograma
Falla transformante
Tectónica de Placas
Apertura de un Océano
Bordes Divergentes
Apertura del Océano Atlántico
Deriva Continental
Deriva Continental.
Vídeo de la Escala de Ritcher.
Historia de la Tierra
Anatomía de un Terremoto
El Planeta Tierra
Ecología y Medio Ambiente
Descubre el verde
Paseo virtual por un parque
BioXeo. Enlaces de CCTM
Conoce las plantas
Fauna ibérica
Enlaces de zoología
Biodiversidad virtual
Planet green
Estructura del suelo
Desastre ecológico de Aznalcollar
Los peligros de un mundo químico
Efecto de Coriolis
Contaminación del agua
ClimaTIC
La Tierra. Vista de satélite
BBC. Cambio climático
Instituto español de oceanografía
Simulaciones fenómenos ambientales
El blog verde
Espacios Naturales de Murcia
Parques Regionales de Murcia
Red de Parques Nacionales de España
Parques Naturales de España
Desertificación.
Colegio Heidelberg.
La desertización.
Educaplus
Exámenes PAU de Andalucía.
Alerta Tierra -fenómenos naturales-
Noticias científicas de la Universidad de Granada.
Deslizamientos de laderas.
Formación de un volcán.
Libro electrónico de CCTM.
Vistas aéreas de la superficie terrestre.
4º de ESO
Darwin
La Isla de las Ciencias
Curiosidades de la ciencia y de la vida
Genética humana
Actividades de genética
Problemas de genética
Física y Química
Experimentos
Simulaciones
Vídeos de resolución de problemas
Departamento de FyQ del Colegio Heidelberg
Suscribirse a
Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios
Seguidores
Archivo del blog
▼
2010
(12)
►
febrero
(1)
▼
enero
(11)
Comparación de la mitosis con la meiosis.
Vídeo de la meiosis.
Meiosis.
Fases de la meiosis.
Mitosis.
Fases de la mitosis.
Mitosis en células vegetales.
Mitosis.
Cariotipo
Actividades de cariotipos
Nutrición, relación y reproducción celular.
►
2009
(42)
►
diciembre
(1)
►
noviembre
(8)
►
octubre
(11)
►
septiembre
(9)
►
junio
(4)
►
mayo
(9)
No hay comentarios:
Publicar un comentario